Mizuno x AS Monaco es uno de los patrocinios más estimulantes de Europa. El debut de la firma japonesa con los monegascos preserva la icónica banda diagonal de 55 grados —en un momento contamos más sobre ella— junto a un patrón vertical en relieve en referencia a los primeros uniformes del club, que tras su fundación en 1924 lució franjas rojiblancas. Cuello japonés, ribetes dorados en la manga y el logo Runbird completan una equipación que es eterna gracias a la princesa Grace de Mónaco. ¿Cómo? Sigue leyendo.
El príncipe Rainiero III y la princesa Grace sentían gran afecto por el equipo dirigido entonces por Lucien Leduc. El primer gran éxito del AS Mónaco llega en la primavera de 1960 y la presencia de la pareja principesca en el palco arrebata el protagonismo a los jugadores. Público, cámaras y flashes solo tienen ojos solo para ellos.
un palco VIP en los 60
Después de un choque lleno de suspense contra el Saint-Étienne, el AS Mónaco gana 4-2 en la prórroga y conquista la Copa de Francia. Lo hace vistiendo franjas rojiblancas y pantalón blanco, como venía siendo habitual desde los años 20. Algo está a punto de cambiar.
la victoria copera, con franjas
El Príncipe Rainiero III sugiere cambiar la camiseta, que el AS Mónaco comparte con otros equipos. La Princesa Grace va aún más allá e imagina una equipación totalmente nueva y distintiva. Se inspira en los rombos rojos y blancos del escudo de armas del Principado, que utiliza en parte para crear la famosa diagonal. En heráldica, la forma conocida como banda es símbolo de nobleza, dinamismo y elegancia, valores que la princesa quiso asociar al club.
los primeros en lucir la banda diagonal
Incluso la realeza necesita esa pizca de suerte deportiva para inscribirse en las páginas de la iconicidad camisetera. La casaca debuta en la temporada 1960‑61 y trae suerte a los del Principado, coronados (jeje) campeones de Ligue 1. El club adopta definitivamente la diagonal.
fútbol sin logotipos, que hable el balón (sin logotipos)
Grace Kelly, con su formación en el cine y el arte, visualizó un uniforme más estilizado y escénico para los monegascos. La diagonal facilita un impacto visual más atractivo, especialmente cuando los jugadores están en movimiento (esta noción actualísima te sonará de descripciones de producto más o menos creíbles). Se trata de una de las pocas camisetas de fútbol con un diseño asimétrico, lo que la convierte en única.
detalle interno en el 60 aniversario del diseño de Grace
El diseño de la Princesa nunca se ha roto: ningún proveedor técnico ha prescindido de la diagonal en el uniforme titular. Mizuno empieza con buen pie y, como era de esperar, mantiene uno de los símbolos más especiales sobre una camiseta de fútbol. Un repaso a la prolífica historia del AS Monaco con sus patrocinadores:
hasta 1970, sin marca comercial
1970–1985, Le Coq Sportif
1985–1988, adidas
1988–1990, Nike
1990–1998, adidas
1998–2001, Kappa
2001–2010, Puma
2010–2014, Macron
2014–2019, Nike
2019–2025, Kappa
2025-actualidad, Mizuno
reedición dedicada a la victoria en Coupe de France, by Kappa
lo nuevo de Mizuno x AS Mónaco, sin probaturas